Los servicios ofrecidos por el Instituto Pyme son libres y gratuitos. Es decir, que los emprendedores o empresarios interesados en acceder a estos servicios no necesitan ser clientes del Banco y tampoco tienen costo.
Esta modalidad de acceso a los servicios del Instituto Pyme (y en definitiva, a los servicios no financieros para Pymes, que ofrece el Banco Ciudad, desde la creación del área), sumado a la magnitud y extensión del conjunto de iniciativas llevadas adelante por el Instituto como elemento diferenciador de lo ofrecido y realizado por otros bancos de plaza, han contribuido a posicionar al Banco Ciudad como un banco “amigable” con las Pymes, preocupado por su crecimiento y el desarrollo económico de nuestro país.
Este año cumplimos 11 años apoyando a los emprendedores y a las pymes del área metropolitana (AMBA). Nuestro compromiso, con dichos sectores, que nos alientan y nos dan legitimidad con su asistencia permanente a nuestras actividades.
Conferencias, talleres o consultorios
Las conferencias y talleres están orientadas a poner a disposición de las Pymes información y herramientas que contribuyan a mejorar su desempeño. En las mismas se desarrollaron, entre otros, los siguientes temas: identificación de oportunidades de negocios, creación de empresas, elaboración de planes de negocios, franquicias, búsqueda de recursos financieros (financiamiento bancario y no bancario y elaboración de solicitudes de crédito), diseño vinculado a la producción, marketing y publicidad, comunicación empresaria, comercio exterior, participación en ferias y exposiciones, redes de empresas y otras experiencias asociativas, implementación de tecnologías de la información y la comunicación en Pymes e Internet, negocios para Pymes y certificación de productos. Los consultorios tienen como objetivo que emprendedores y nuevos empresarios dispongan de la posibilidad de conversar “mano a mano” con empresarios exitosos de distintos sectores de actividad sobre los temas relevantes a la hora de iniciar un emprendimiento o potenciar una empresa ya en funcionamiento.
Exposición: espacio pensado para que Pymes y emprendedores puedan tener contacto directo con las iniciativas y experiencias más exitosas, protagonizadas por Pymes. De esta manera, los protagonistas de dichas iniciativas podrán exponer y difundir sus experiencias y sus productos. Asimismo, las más importantes entidades –públicas, privadas y del “tercer sector”- ,dedicadas a prestar servicios de asistencia y apoyo a Pymes y emprendedores, estuvieron presentes para que las Pymes y los emprendedores pudieran informarse de sus servicios y realizar consultas.
Programas Ejecutivos con Universidades
Además, cabe resaltar que a partir de 2008, el Instituto Pyme amplió su oferta de capacitación a emprendedores y empresarios incorporando a las Universidades hasta la actualidad. Dichos encuentros consisten en aprendizajes exhaustivos, organizados conjuntamente con Escuelas de Postgrado o de negocios de prestigiosas universidades públicas y privadas de la zona metropolitana, a saber: FCE UBA (Postgrado en comercio exterior), IAE Business School (Universidad Austral), UTDT, USAL, Universidad Nacional de La Plata, etc. La metodología consiste en reunir, fuera del ámbito laboral, a los actores principales que son nuestros adherentes junto a otros colegas y especialistas que durante 7 u 8 encuentros, uno por semana, a veces tiempo completo y a veces media jornada.
Responsabilidad Social Empresaria
Por último, resaltar, que dentro del área de servicios a emprendedores se desarrollan actividades de Responsabilidad Social Empresaria, a saber: Ciclo de talleres teórico prácticos de RSE – “Herramientas competitivas para Pymes”. Es una oportunidad para sumarse, como actor responsable y activo, dentro de la sociedad en la cual estamos inmersos a través de dichas prácticas de RSE, además de poder brindar un espacio de capacitación a sus proveedores y clientes como parte fundamental de su cadena de valor, en busca de sumar beneficios y mayores oportunidades para todos.
Coordinador; Sr. Oscar Jofre; dependiente de la Gerencia de Estudios Económicos a cargo del Dr. Javier Ortiz Batalla.
CIUDAD PYME
"EL ESPACIO PYME DEL BANCO CIUDAD"
Julio 2015
AGENDA ACTIVIDADES GRATUITAS
Seguimos en:
Twitter: @instPyME
Facebook: Instituto Pyme Banco Ciudad
Programas Universitarios Ejecutivos
Día 1 de Julio:
10.00 hs “PROGRAMA DE GERENCIAMIENTO EMPRESARIAL”
Organizado en forma conjunta con la Universidad Nacional de Lomas de Zamora – Facultad de Ciencias Económicas.
Encuentro con Emprendedores
Días 7 y 14 de Julio:
10.00 hs “CICLO DE EMPRENDORAS EN RED (4to. Modulo)” – PRODUCCION.
A cargo de la CPN Silvana Barreto.
Sede del Instituto, Av. Boedo 870 Piso 1.
Ciclos de Actualidad Empresaria
Día 7 de Julio:
9.00 hs CICLO “CLAVES PARA EL ANALISIS DE MERCADO Y COMUNICACIÓN EMPRESARIA”
Actividad conjunta con UNIVERSIDAD CAECE.
Salón Auditorio “Manuel Belgrano”, Sarmiento 611 Piso 6, CABA.
Día 15 de Julio:
10.00 hs TALLER DE TRABAJO “ACCESO AL FINANCIAMIENTO BANCARIO”
A cargo del Ing. Juan Francisco Valassina.
Actividad conjunta con la Gerencia de Sucursales.
Sede de la Sucursal 8.
Día 16 de Julio:
10.00 hs “DESAYUNO DE COYUNTURA POLITICA Y ECONOMICA”
A cargo de destacados economistas.
Salón Auditorio “Manuel Belgrano”, Sarmiento 611 Piso 6, CABA.
INSCRIPCIÓN GENERAL EN: institutopyme@bancociudad.com.ar / Tel: 4932-3592
|